Quiénes Somos

El día 28 de noviembre de 2011 se fundaba en la Notaría Barrios Valenzuela de la ciudad de Alcorcón (Madrid), la Asociación de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC), continuadora de la labor desarrollada hasta ese momento por la Conferencia de Decanos de Facultades de Ciencias de la Comunicación y de la Información, y heredera de la misma. Fundaron la asociación, ante la Notaria Dª Blanca Valenzuela, las siguientes universidades y representantes de las mismas: Mª del Carmen Pérez de Armiñán García-Fresca, Decana de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid; Mónica Herrero Subías, Decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Navarra; Antonio García Jiménez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; Josep Mª Catalá Doménech, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona; Josep Lluís Gómez-Mompart, representante de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universidad de Valencia; y Juan Antonio García Galindo, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga.

La Escritura de Fundación y los Estatutos de la asociación establecieron la primera Junta Directiva provisional y las normas de funcionamiento. Asimismo, las universidades que cumplían los requisitos para su incorporación a la asociación lo pudieron hacer desde ese momento en las categorías contempladas en los estatutos.

Tras la firma de fundación, se acordó fijar la constitución de la asociación el día 26 de enero de 2012 en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Ese día, tras la Asamblea General de la Conferencia de Decanos de Facultades de Ciencias de la Comunicación y de la Información, y tras el acuerdo de su disolución, tuvo lugar la reunión constitutiva de ATIC, que contó con la participación de 25 universidades.

En dicha reunión fue ratificada la Junta Directiva provisional de la asociación, que quedaba integrada así: Juan Antonio García Galindo (Presidente, Universidad de Málaga), Antonio García Jiménez (Vicepresidente, Universidad Rey Juan Carlos), Mª del Carmen Pérez de Armiñán García-Fresca (Secretaria, Universidad Complutense de Madrid), Mónica Herrero Subías (Tesorera, Universidad de Navarra), Josep Mª Catalá Doménech (Vocal, Universidad Autónoma de Barcelona); Josep Lluís Gómez-Mompart (Vocal, Universidad de Valencia), Antonio Checa Godoy (Vocal, Universidad de Sevilla), Francesc Xavier Ruiz Collantes (Vocal, Universidad Pompeu Fabra de Barcelona), y Xosé Pereira Fariña (Vocal, Universidad de Santiago de Compostela).

Esta junta directiva provisional se mantuvo hasta las primeras elecciones de ATIC, que tuvieron lugar en la Universidad Complutense de Madrid el 19 de abril de 2013. En la asamblea general celebrada ese día salió elegida la siguiente candidatura para un mandato de tres años: Juan Antonio García Galindo (Presidente, Universidad de Málaga), Antonio García Jiménez (Vicepresidente, Universidad Rey Juan Carlos), Mª del Carmen Pérez de Armiñán García-Fresca (Secretaria, Universidad Complutense de Madrid), Mónica Herrero Subías (Tesorera, Universidad de Navarra), Josep Mª Catalá Doménech (Vocal, Universidad Autónoma de Barcelona); Josep Lluís Gómez-Mompart (Vocal, Universidad de Valencia), y Antonio Checa Godoy (Vocal, Universidad de Sevilla).

De acuerdo con sus Estatutos, ATIC es una asociación civil sin fines de lucro, constituida por las universidades del Estado español con titulaciones de Ciencias de la Información y de la Comunicación. Su actividad se centra, entre otras, en la mejora, y conexión, de la formación, la profesión y el dominio científico. Y entre sus objetivos, se encuentran los de promover vínculos permanentes de cooperación e intercambio de ideas y experiencias entre las facultades de Comunicación e Información de España y otros países y regiones, como la Unión Europea o América Latina. Así como con las asociaciones profesionales, académicas y científicas (AE-IC, ECREA, FELAFACS, etc.).

ATIC está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 12/Sección 1ª/Número Nacional: 599955. Y en la actualidad está integrada por 30 universidades españolas.